Inversión segura, digital y regulada en bienes raíces, Prestópolis es la primera plataforma peruana de financiamiento participativo inmobiliario (crowdfunding inmobiliario) regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Fue creada para democratizar el acceso a inversiones rentables y transparentes en bienes raíces, desde montos accesibles como $100. ¿Cómo se define Prestópolis dentro del marco SAPFPF? Las SAPFPF (Sociedades Administradoras de Plataformas de Financiamiento Participativo Financiero) son figuras legales reconocidas en Perú. Prestópolis opera como tal, lo que significa que cumple con normas específicas de protección al inversionista, transparencia financiera y prevención del riesgo.
¿Qué procesos se siguen para seleccionar proyectos?
Cada oportunidad publicada en Prestópolis pasa por un riguroso proceso que incluye:
- Evaluación financiera y legal
- Análisis técnico del proyecto
- Verificación de garantías y viabilidad
Solo después de cumplir con estos filtros, el proyecto puede ser presentado a los inversionistas.
¿Qué es el crowdfunding inmobiliario y por qué es relevante?
Se trata de un modelo de inversión colectiva donde muchas personas financian un proyecto inmobiliario y obtienen retornos proporcionales a su aporte.
Esto permite:
- Invertir desde montos bajos
- Participar en el crecimiento urbano
- Diversificar el portafolio personal
Este sistema ha ganado popularidad globalmente, y en Perú representa una oportunidad de inclusión financiera.
¿Es seguro invertir en Prestópolis?
Si, gracias a mecanismos como:
- Supervisión directa de la SMV
- Fideicomisos independientes que separan el capital del inversionista del operador
- Contratos formales con cláusulas claras
- Reportes periódicos del avance de las obras
¿Qué sucede si un proyecto no resulta como se esperaba?
Prestópolis no garantiza retorno, pero sí minimiza el riesgo mediante evaluación previa, seguimiento técnico y herramientas legales que protegen al inversionista.
ELABORADO POR SOCIEDAD PERUANA DE BIENES RAÍCES