En el mercado inmobiliario peruano, ha surgido una innovación significativa: Prestópolis, la plataforma peruana de crowdfunding inmobiliario regulada por la la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Con su cierre exitoso de su primer proyecto, marca un hito para el financiamiento participativo en el país.
¿Qué hace Prestópolis y por qué es relevante?
- Prestópolis funciona como un puente entre desarrolladores inmobiliarios que buscan financiamiento y personas que desean invertir en proyectos inmobiliarios desde montos accesibles.
- Está regulada y supervisada por la SMV, lo que le brinda mayor confianza y transparencia frente a inversionistas.
- Cada proyecto pasa por un análisis legal, financiero y comercial antes de publicarse para garantizar viabilidad y respaldo.
Qué significa el cierre de su primer proyecto
El cierre de este primer proyecto prueba que el modelo funciona, generando:
- Confianza en inversionistas tempranos
- Validación operativa para Prestópolis como plataforma
- Un precedente para nuevas rondas y proyectos futuros
El anuncio del primer proyecto cerrado por Prestópolis es un paso importante en la consolidación del crowdfunding inmobiliario en Perú. Abre oportunidades para inversores locales y consolida un modelo que ya ha demostrado tasas atractivas en el país. Para quienes desean ingresar al sector inmobiliario, observar este tipo de plataformas y sus primeros éxitos es clave.
¿Te imaginas invertir en bienes raíces desde montos accesibles y con respaldo profesional?
Conoce más de esta plataforma ingresando a prestopolis.com
ELABORADO POR SOCIEDAD PERUANA DE BIENES RAÍCES